Gabinete de curiosidades

Una colección de

Camila Moreno Alvis

Esta página es una colección de representaciones cinematográficas sobre el amor. Los elementos en conjunto son una exploración sobre la forma que el amor toma en dierentes momentos, contextos, cuerpos y paisajes.

DRIVE (2011)


La película tiene tonalidades calidas.El amarillo, el naranja, el café y el rojo son predominantes en ciertas esenas estratégicas.El amor aquí es representado a través de ese filtro. Es el amor-atardecer.

BRIDGE TO TERABITHIA (2007)


Es una película disney, sin que eso signifique cliches y cursi en extremo. Es la historia de nos niños que no encajan en su entorno.Se hacen amigos y cambian sus vidas mutuamente. Es el amor-inocente.

MOONLIGHT (2016)


Es una historia de amor entre dos personajes que las películas no están acostumbradas a retratar. El tipo de relación que algunos contextos prefieren no mirar. Es el amor-periférico.

CALL ME BY YOUR NAME (2017)


Personajes estereotipicamente atractivos y masculinos en el paisaje de un verano soleado en italia. Es el tipo de amor que en la pantalla, es tan bello que casi que anula los elementos periféricos de su propio contexto: la homosexualidad restringida en los 90´s. La dicotomía pretende que el espectador logre sentir lo mismo que los personajes. Es el amor-estético.

GATSBY (2013)


En la película es un amor que enloquece, que cambia la vida y que finalmente, lleva a Gatsby a la perdición.Es el amor-caleidoscopio.

LOST IN TRANSLATION (2003)


La escena representa el amor inexpresado. Solo es posible es esta ciudad ajena. Es el amor-imposible

EX MACHINA (2014)


¿Es posible enamorarse de un androide? Este amor explora los límites de la tecnología y su moralidad. Es el amor-artificial.

HOWL´S MOVING CASTLE (2004)


Sophie es ocnvertida en bruja por un mágico hechizo. Busca ayuda y encuentra a Howl en su castillo con vida.Sin importar la apariencia el amor crece y es a través de este que Sophie recupera su vida. Es el amor-animado. El amor-descomplicado.